Catena Zapata, la bodega más premiada de Argentina, fue fundada en 1902 por el inmigrante italiano Nicola Catena. La bodega familiar es reconocida por su rol pionero en la resurrección del Malbec y el descubrimiento de terruños de altura extrema, al pie de los Andes, en Mendoza.


El Viñedo Adrianna de la familia es el primer viñedo en Sudamérica en recibir 100 puntos de ‘The Wine Advocate’ de Robert Parker, además de puntajes perfectos de James Suckling y Falstaff. Catena Zapata fue nombrada ‘La Marca de Vino Más Admirada del Mundo de 2020 por la revista Drinks International.


alt Image1alt Image2


Durante más de 100 años, cuatro generaciones de la familia Catena han formado el futuro de la bodega más antigua de Argentina, aún en manos familiares. Cada generación ha dejado su impronta: Nicola, el fundador, partió de Le Marche, Italia, hacia el Nuevo Mundo en 1898, con el fin de cumplir el sueño de plantar su primer viñedo de Malbec. Su hijo, Domingo Vicente, conocido como el “Master Blender", se destacó por su habilidad para elaborar ‘blends’ de cortes de uvas rojas provenientes del Valle de Uco.


alt Image3Vides de Malbec de Catena Zapata, 1902


La bodega familiar alcanzó nuevas alturas con Nicolás Catena Zapata, la tercera generación. Doctor en Economía, con estudios en la Universidad de Columbia, Nicolás revolucionó el vino argentino en la década del 80, abocándose a la tarea de elaborar vinos que pudiesen competir con los mejores del mundo. Pionero y visionario, Nicolás decidió explorar el límite del cultivo de la vid, plantando a alturas extremas y encabezando el renacimiento del Malbec, variedad francesa de 2.000 años de antigüedad que había sido casi olvidada por completo.


Por su rol pionero en la viticultura de altura de Argentina y por elevar el Malbec a niveles de calidad internacional, Nicolás fue el primer sudamericano en recibir el prestigioso premio Decanter Man of the Year (2009) y el Distinguished Service Award de la revista Wine Spectator (2012). En 2011 recibió el premio Lifetime Achievement Award de la revista alemana Der Feinschmecker, y en 2017, el Ministerio de Turismo de Argentina honró a Nicolás con el Premio Marca País, el mayor honor del país, por sus esfuerzos para llevar el vino argentino al frente del escenario mundial.


alt Image4Nicolás Catena Zapata y su hija Laura, vitivinicultores de tercera y cuarta generación


Continuando con la tradición familiar, Laura Catena, hija mayor de Nicolás se incorporó a la bodega para conducirla junto a su padre. Laura, bióloga y médica egresada de Harvard y Stanford, fundó en 1995 el Catena Institute of Wine con el fin de llevar a cabo innovadores estudios de suelo y clima, viticultura sustentable y viticultura de altura extrema. A medida que las investigaciones continúan profundizándose, el Catena Institute of Wine ha logrado demostrar que las diferencias físicas y químicas del suelo son evidentes entre pequeñas distancias (es decir, el terroir), dando origen a vinos únicos, de "parcela", que presentan aromas y sabores completamente diferentes entre sí.


alt Image5La Dra. Laura Catena lidera un equipo de científicos en una misión para preservar la naturaleza y la Cultura


Hoy, la familia Catena se siente honrada y agradecida de poder elaborar vinos en los viñedos de altura extrema de Mendoza, en donde a Nicolás Catena Zapata le dijeron hace tres décadas que las uvas jamás madurarían. El Viñedo Adrianna (que lleva el nombre de la hija menor de Nicolás) ya ha recibido 100 puntos cinco veces por parte de los críticos de vino más reconocidos del mundo. El viñedo ha sido llamado ’el Grand Cru de Sudamérica’.


alt Image6El Mirador con vista al Viñedo Adrianna


Catena Zapata ha recibido muchos premios por su liderazgo a lo largo de toda la región y el mundo. Recientemente nombrada como ‘La Marca de Vino Más Admirada del Mundo de 2020’ por la revista Drinks International, también ha sido reconocida como New World Winery of the Year por la revista Wine Enthusiast en 2010, Extraordinary Winery Award de Argentina por la Guía Michelin y Robert Parker Wine Advocate en 2017, y ‘La Bodega Más Premiada de Vivino en el Mundo’ de los Vivino's Wine Style Awards en 2018 y 2019, entre otros.


alt Image7La nieve enfría la intensa luz del sol que brilla en Adrianna Vineyard